Skip to main content

QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO «DEFI » (Finanzas Descentralizadas)

Es la abreviatura de “Descentraliced Finance” (DeFi).


La abreviatura DeFi incluye entre otras cosas: Descentralización, blockchain, contratos inteligentes y desintermediación.


No vamos a tener una desintermediación (quitar de en medio al intermediario) total por que la infraestructura que mantiene la red viva, necesita cobrarse unas comisiones por utilizarla y
necesitamos mayoritariamente una dApp que alguien tiene que desarrollar.


Hoy en día tenemos muchas posibilidades para reducir esos costos, por ejemplo, utilizando una red más barata como puede ser la “Binance Smart Chain” o la red de “Oasis”.


Bien, pero que es lo que diferencia las finanzas descentralizadas de las finanzas centralizadas.

Las finanzas tradicionales al contrario que las finanzas descentralizadas, necesitan disponer de una sede central protegida por estándares regulatorios y de supervisión. Es decir, necesita agrupar toda la información y concentrar esta.

Las desventajas más claras de necesitar ese centro pueden ser por ejemplo, ajustarse en términos de leyes, riesgos hacia nuestra información privada o sanciones por incumplimiento de leyes a nivel del mismo centro.

Incluso estos centros pueden llegar a retener, cancelar y/o restringir el uso de cuentas bancarias si así lo determina el banco o alguna autoridad de gobierno. Nuestra actividad se reporta a la hacienda pública, teniendo un control lo más absoluto posible sobre el ciudadano.

Ahora viene la revolución tecnológica con la que se pueden respaldar sistemas completos “sin que haya nadie a cargo” y eliminar esa figura central que puede traer ciertos riesgos como ya hemos comentado.

Una de las ventajas que nos ofrece DeFi es la combinación de poder de procesamiento cada vez mayor y una capacidad de almacenamiento de datos cada vez mayor, lo que deriva en bajos costos para la red.

DE QUÉ SE COMPONE DEFI

Me limitare a definir los conceptos de la forma más básica posible para que sean fáciles de entender y no quede muy extenso

SMART CONTRACT:

Contrato inteligente: es un acuerdo entre dos partes, cuyas condiciones quedan almacenadas en la blockchain de forma que el cumplimiento de dicho acuerdo, sea automático

Estos ejecutaran ciertas acciones, cuando se cumplan ciertas condiciones.

Por ejemplo añadir criptomonedas en el mismo smart contract o sacarlas del mismo.

BLOCKCHAIN:

Las transacciones que se ejecutan en la blockchain son recogidas en un libro mayor o libro contable, que se caracterizan por el almacenamiento descentralizado en la red. Con esto se consigue reducir la manipulación de datos.

¿ES DEFI PARA TI?

Ampliación

Hasta aquí la investigación, si ha resultado ser muy densa te dejo un e-book descargable para principiantes sobre temas genéricos en DeFi