Skip to main content

Tutorial paso a paso para optar al airdrop de Arkham Intelligence

Arkham es la plataforma para el rastreo de wallets por excelencia. Ahora tiene una amplia gama de redes por las cuales se puede investigar y además tiene muchas billeteras taggeadas para facilitarnos el seguimiento on-chain.

Esto de los tags significa que las billeteras están identificadas con un nombre para saber a quien pertenecen.

Actualmente, se puede hacer el seguimiento on-chain en redes como:

  • Polygon
  • Arbitrum
  • Optimism
  • BNB Chain
  • Ethereum

La plataforma es totalmente gratuita por ahora, pero seguramente acabe siendo de pago, ya que es una herramienta demasiado potente.

Se utiliza para invertir y seguir a las ballenas, pero hay que tener unas bases sobre inversión.

En el caso de que haya airdrop, ¿cómo se va a repartir?

Para mí, la forma más sencilla de hacer el reparto es entre todas los correos que hayan puesto su cartera en el dashboard.

Una vez hayas enlazado tu cartera, ya vas a tener lo mínimo, después imagino que sea por el uso que le hayas dado en la fase beta (Fase actual)

Imagina que hay 5 niveles de uso.

  • Tier 1: Aquellas personas que han utilizado todas las funciones de forma muy habitual
  • Tier 2: Casi todas las funciones pero de forma esporádica
  • Tier 3: Se han utilizado las funciones más habituales de forma habitual
  • Tier 4: Se han utilizado pocas funciones pero sin importar el tiempo
  • Tier 5: Se ha completado el registro y añadido la cartera

Luego de alguna forma los referidos van a ser una forma de dar más tokens. Esto es lo que yo espéculo con base en herramientas parecidas que tenemos en el sector. Otra posibilidad es que te den casi todos los tokens para poder entrar en tu categoría de uso, así tienes que comprar un poco para poder seguir utilizando de forma habitual la herramienta. Esto no sirve para hacer trading, pero hay artículos en la web que si te ayudan en ese nicho.

Pasos para optar al airdrop

Vamos a hacer una guía explicando cada paso para que sea sencillo, si necesitas algo de apoyo visual, tienes un video completo, ¡Pincha aquí!

Crear entidades

Primero tenemos que seleccionar una address de ejemplo dentro de Arkham

En nuestro caso haremos un seguimiento a ballenas de Arbitrum por lo que vamos a analizar nuestra primera dirección: 0xf7F468B184A48f6ca37EeFFE12733Ee1c16B6E26

1: Hace referencia a la cartera que estamos viendo

2: Es el tagg que nosotros hemos escrito para esa cartera

3: La entidad en la que la hemos añadido.

4: Añadir cartera a una entidad

Profundicemos en el paso 4:

Después de darle al punto 4 nos aparece la imagen de encima y vemos que podemos seleccionar un nombre y una red.

Yo he puesto Arbitrum como red y Arbitrum ballenas para el nombre de la entidad.

Una vez la hayamos creado, si le damos a Add to Entity ya nos aparece la entidad nuestra:

Lo que yo he hecho ha sido crear 5 entidades en redes distintas y añadir como mínimo 10 carteras en cada entidad.

Simplemente repitiendo los pasos.

Dashboard

Como podéis ver yo he creado 13 Dashboards con distintas redes y distintas formas de filtrar la información.

Para crear un dashboard le daremos al menú de la izquierda y a New Dashboard.

Donde pone Untitled, vamos a poner el nombre del nuevo dashboard y en el más añadiremos la información:

Seleccionamos la unidad que queremos, yo voy a coger la primera, List of Transactions.

En el primer apartado, vamos a poner nuestra entidad y yo voy a añadir el filtro que hay más abajo para poner valor por encima de 1 Millón de USD, selecciono que se vea en pantalla completa y mirad como queda:

Ahora crea 10 Dashboards más con diferentes filtros y diferentes visiones:

Alertas

Si nos vamos al apartado de alertas vamos a ver algo como esto pero vacio:

Funciona como el apartado de Dashboard así que dentro de Arkham en el menú de la izquierda vamos a darle a nueva alerta.

Añadimos la misma configuración que tenemos en el dashboard de ballenas, es decir, seleccionamos nuestra entidad, la cantidad de token en Millones de Dolares y lo creamos:

Le pedimos que nos avise al correo que tenemos añadido y creamos la alerta:

A mí me salen algunas alertas porque la he creado hace un tiempo, pero ahí veis todas las transacciones que se van haciendo.

Extra

Utiliza el apartado de Visualizer como lo hago en el video. Aquí no hay un paso a paso que podamos seguir, simplemente abre una cartera, filtra y visualiza sus movimientos.

También es importante la cantidad de horas que tengas haciendo uso de la plataforma.

Y sobre todo las invitaciones…

Con esto damos por finalizado el tutorial del airdrop, si quieres estar al día, sígueme en Twitter y únete a nuestro canal de Telegram para resolver dudas.

Un saludo, B-BLOCK